[ad_1]
La figura del hacker siempre ha sido muy temida. La tecnología avanza y resulta más fácil que nunca infiltrarse en los dispositivos electrónicos de alguien, ya sea para descubrir información sensible de una empresa o robar datos personales de un individuo.
Hoy en día, existen muchos programas para móvil que hacen muy sencilla la tarea de espiar el smartphone de otro. ¿Pero cómo saber si han insertado un programa espía o spyware en tu móvil y cómo evitar que lo vuelvan a hacer en el futuro?
Cómo saber si te han hackeado el móvil
No siempre es fácil saber si tu smartphone está siendo monitorizado o ha sido pinchado. Sin embargo, y pese a los avances en la tecnología spyware, hay varias señales de alerta que te permitirán como mínimos sospechar de que estás siendo espiado.
1. Disminuye la autonomía de la batería de repente
Cuando un móvil ha sido hackeado, graba cierta actividad y la envía a un tercero. También puede ser usado para grabar conversaciones. Todos estos procesos harán que la batería del móvil en cuestión se agote más rápidamente.
Es por eso que te recomendamos, en la medida que sea posible, comparar la autonomía de tu batería con la de otros que utilicen el mismo modelo. También puedes insertar tu batería (si puedes extraerla) en otro móvil igual y ver si la autonomía es la misma o no.
En cualquiera de los casos, si ves que la batería dura mucho menos en tu móvil, existe la posibilidad de que tu smartphone haya sido hackeado. Obviamente, también hay otras razones que podrían explicarlo, pero es más preocupante si ha sido de un día para otro.
2. Tu móvil se sobrecalienta como nunca antes
Si notas que tu móvil se sobrecalienta pese a no haberlo utilizar mucho (ni haberlo dejado bajo el sol, claro), eso podría indicar que se están realizando procesos en segundo plano o transferencias de datos sin que te estés dando cuenta.
Todo este trabajo extra al que estaría sometido tu móvil en caso de estar hackeado provocaría que la temperatura de la batería, y en consecuencia del terminal, aumentara. Esto también debería hacerte sospechar.
3. El móvil funciona por sí solo
Cuando no utilizas el móvil, este debería de estar en completo silencio, con excepción de llamadas, notificaciones y alarmas. Si hace algún ruido inexplicable, se ilumina la pantalla de repente o se reinicia sin motivo, alguien podría estar controlándolo de forma remota.
4. Recibes mensajes de texto extraños
Los programas espía o spyware a menudo envían mensajes de texto en código a tu smartphone. Si estos programas no funcionan como deberían, cabe la posibilidad que termines por leer alguno de estos mensajes.
Estos SMS suelen incluir combinaciones de números, símbolos y letras sin sentido. Si llegas a recibirlos de forma regular, es una indicación de que deberías sospechar que alguien ha instalado algún tipo de spyware en tu móvil.
5. Aumenta el consumo de datos
Los programas espía menos sofisticados pueden provocar que tu consumo de datos se dispare, ya que transfieren información desde tu dispositivo. Te recomendamos, pues, que prestes mucha atención a tu uso mensual de datos para detectar un incremento repentino.
Dicho esto, es cierto que los programas espía más avanzados no requieren del consumo de muchos datos móviles para funcionar. Otros incluso consiguen extender ese límite para que no puedas darte cuenta. Lógicamente, estos son más difíciles de detectar.
6. Percibes un ruido durante las llamadas de voz
Si escuchas algún crujido o ruido de fondo inusual, y si la voz de la otra persona suena demasiado lejos o entrecortada, puede que alguien se haya infiltrado en la llamada y esté escuchando vuestra conversación.
Debido a que hoy en día las señales telefónicas son transmitidas digitalmente, cada vez es menos habitual que estos ruidos extraños puedan ser atribuidos a una mala señal, sobre todo si normalmente sueles tener buena conexión desde el lugar desde donde llamas.
7. El móvil tarda mucho en apagarse
Antes de apagar el móvil, todos los procesos que tenías abiertos deben cerrarse. Si se está transfiriendo información desde tu smartphone a terceros, este proceso ilícito también tiene que terminar de completarse antes de que el móvil pueda apagarse.
Si consideras que tu móvil tarda en apagarse mucho más de lo habitual, sobre todo después de haber hecho una llamada, haber mandado un correo o un SMS, o haber navegado por Internet, podría deberse a que esos datos están siendo transferidos a alguien.
Cómo saber si tu móvil Android o iOS está infectado con un programa espía o spyware
En los móviles Android, es posible identificar si ha sido infectado con un programa espía con la presencia de ciertos archivos y carpetas en el smartphone. Aunque suene obvio, ficheros con “espía”, “monitor” o sus equivalentes en inglés deberían hacerte sospechar.
Si encuentras archivos de este tipo en tu móvil, deberías llevarlo a un especialista. No arreglarás nada con simplemente eliminar esos ficheros, ya que lo harás sin saber realmente de qué te estás deshaciendo.
En cuanto a los iPhones, es mucho más complicado revisar el directorio de archivos. Por suerte, existen otras maneras de eliminar spyware desde un dispositivo Apple, como por ejemplo asegurándote que tanto las apps como iOS estás actualizados a la última versión.
Para comprobar qué actualizaciones de apps están disponibles, puedes simplemente ir a la App Store. Por otro lado, deberás ir a los ‘Ajustes’, seguido de ‘General’ y ‘Actualización de software’ para saber si tienes la última versión del sistema operativo instalada.
Antes de hacerlo, te recomendamos que hagas una por si acaso. También deberás hacerlo si nada de esto funciona en tu Android o iPhone y optas por la solución más radical: resetear tu smartphone a los valores de fábrica.
Cómo evitar ser hackeado
Si tienes la suerte de no haber sido hackeado todavía, te recomendamos que configures un código de seguridad en tu pantalla de Inicio (ya sea un número PIN o contraseña o un sistema más avanzado) para evitar que puedan acceder a tu móvil sin tu permiso.
En el caso de los dispositivos Android, hay ciertas apps, como , que te notificarán por correo electrónico cuando un nuevo programa sea instalado o actualizado en tu móvil. Eso te alertará de que alguien quiere espiarte.
Hoy en día, también hay muchos programas de seguridad de desarrolladores reputados que ofrecen protección contra hackers. Para más información, te sugerimos que consultes nuestro artículos sobre mejores antivirus para Android.
[ad_2]
Source link