Soluciones Sigma C.A

+58 (212) 414-3834 | contacto@sigma.net.ve
  • Tickets / Área de Clientes
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Licenciamiento

    saint-sigma

    eset-sigma

    Microsoft

  • Productos

    computacion

    Computación

    impresoras-fiscales-sigma

    Impresoras Fiscales

    caja-registradora

    Cajas Registradoras

    balanzas

    Balanzas

    perifericos

    Periféricos
  • Servicios

    Soporte

    Contamos con un equipo capacitado en la solución de incidencias de software y hardware, redes e infraestructura.

    • Mantenimiento Preventivo de Equipos.
    • Venta de Equipos, partes y suministros.
    • Instalación de estaciones de trabajo.
    • Instalación de Redes Locales LAN y WIFI.
    • Instalación y Configuración de Servidores.
    • Seguridad física (CCTV)
    • Seguridad lógica (Antivirus)
    • Reparación y ampliación de Hardware.
    • Reparación y optimización de Software.

    Consultoría

    Ofrecemos la asesoría de un equipo especializado en distintas áreas vitales dentro del mundo empresarial, tales como tecnología, soporte, administración, contabilidad y recursos humanos.

    • Sistema Administrativo, Contabilidad y Gestión de Pago. (Saint)
    • Seguridad lógica (Eset)
    • Licenciamiento Microsoft

    Desarrollo

    El desarrollo de un software es la misión de satisfacer las necesidades del cliente, proponiendo las mejores alternativas y diseñando un medio que preste al usuario una experiencia sencilla y agradable.

    • Desarrollo de Software a la medida
    • Desarrollo de Páginas Web
    • Desarrollo de E-commerce
    • CRM
    • App
  • Tech 2.0
CONTÁCTENOS
  • Inicio
  • Posts etiquetados"Antivirus"
22 febrero, 2019

Tag: Antivirus

¡Feliz Cumpleaños ESET!

Miércoles, 27 septiembre 2017 por Sigma Group

¡Este es un mes de celebraciones! Nuestro experto en seguridad cibernética (ESET) está de aniversario y, como silver partners, queremos festejar junto a ellos su trayectoria.

Todos conocemos a ESET por su excelencia en mantener nuestros equipos protegidos. Este pionero en protección antivirus lleva 25 años en el mercado y tienen consumidores en más de 180 países.

“Durante más de 25 años ayudamos a otras personas a proteger su mundo digital. Partimos de ser una pequeña empresa dinámica y crecimos hasta convertirnos en una marca global con más de 100 millones de usuarios en 180 países. Han cambiado muchas cosas, pero nuestras aspiraciones, filosofía y valores principales siguen siendo los mismos: ayudar a construir un mundo digital más seguro donde todos realmente puedan Disfrutar de una Tecnología Más Segura.”

Expresó Richard Marko, Chief Executive Officer, de ESET en memoria del aniversario.

De manera creativa, el equipo ESET realizó un video en donde se muestra la evolución de la empresa en una forma muy original y sin perder su esencia. Te dejamos el link del video para que puedas disfrutarlo como nosotros lo hicimos: https://youtu.be/mgMSrRMaViQ

AntivirusEmpresaESETHogarInnovaciónITMalwarePyMEsTecnologíaVirtual
Leer más
  • Publicado en Blog
No Comments

Actualiza la versión ESET y garantiza la protección de tus equipos

Lunes, 31 julio 2017 por Sigma Group
Antivirus

Las actuales versiones de los productos ESET utilizan múltiples capas de tecnologías para proteger a los equipos frente al ransomware; ejemplos de tales tecnologías incluyen la exploración de memoria avanzada, sistema de reputación ESET LiveGrid® y bloqueador de exploits.

Conoce las mejores prácticas que ESET de Venezuela ha desglosado para proteger tus equipos y data ante el código malicioso Filecoder (ransomware):

1. Mantenga actualizado su producto ESET.
Dado que nuevas versiones de estos códigos maliciosos son lanzadas frecuentemente, es importante que reciba las actualizaciones de la base de datos de firmas de virus (su producto ESET buscará nuevas actualizaciones cada hora si usted posee una licencia vigente y una conexión a Internet estable).

2. Conserve activada la exploración avanzada de memoria y el bloqueador de exploits.
Estos nuevos algoritmos de ESET, disponibles en las versiones ESET Smart Security o ESET NOD32 Antivirus, refuerzan la protección contra códigos maliciosos que han sido diseñados para evadir la detección de productos antimalware a través del uso de ofuscación y/o encriptación.

3. Mantenga activada la funcionalidad ESET Live Grid.
Ayuda a detectar amenazas emergentes en base a la reputación y mejora el rendimiento de las exploraciones por medio de las listas blancas. La información de la amenaza nueva se transmite en tiempo real a la nube, lo que le permite al Laboratorio de búsqueda de malware de ESET proporcionar una respuesta oportuna y una protección consistente en todo momento.

4. Verifique que “Unidades de red” se encuentre seleccionado para la protección del sistema de archivos en tiempo real
Con la protección de unidades de red activada, la Exploración en tiempo real del sistema de archivos se encontrará posibilitado de iniciar la detección en un equipo infectado, impidiendo que el proceso del ransomware encripte la unidad.

5. Usuarios de máquinas virtuales
Para optimizar la protección ante el malware Filecoder, recomendamos el uso de ESET Endpoint Security en entornos virtuales. Puede utilizar ESET Endpoint Security con ESET Shared Local Cache para minimizar la carga en su red para evitar que múltiples máquinas virtuales descarguen actualizaciones.

Para mayor atención y soporte de su licencia ESET, contáctenos info@sigma.net.ve

AntivirusConsejosEmprendedorEmpresaESETHogarITMalwarePyMEsSeguridadTecnología
Leer más
  • Publicado en Blog
No Comments

WannaCry: ciberataque a escala global

Jueves, 27 julio 2017 por Sigma Group
Malware

El pasado viernes 12 de mayo de 2017 se propagó una nueva amenaza cibernética, calificada como la más grande de la historia tecnológica al haber afectado más de 150 países. WannaCry, el ciberataque a escala global.

Lorenzo Martínez, ingeniero informático y actual director de ‘Securizame’, indicó que “este malware combina la ejecución y cifrado de todo tipo de documentos en un computador y una vez que ha terminado, se intenta propagar o reproducir en la misma red en la que se encuentra”.

Se trata del virus WannaCry basado en EternalBlue, aplicación desarrollada por la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) estadounidense para «atacar ordenadores» que utilicen el sistema operativo Microsoft Windows.

WannaCry es un fragmento de ‘software’ que ‘secuestra’ los archivos de una computadora, impidiendo a los usuarios el acceso al ordenador o ficheros a menos que paguen un ‘rescate’.

Hasta el momento se ha identificado que este virus se propaga a través de agujeros de seguridad en equipos que utilicen las versiones más antiguas del sistema operativo Microsoft Windows y aquellas que no han sido actualizadas durante bastante tiempo.

Ante esta noticia, la directiva de Microsoft responsabiliza a la NSA por los ataques y aseguran que su personal ha trabajado duro estos años por mejorar la seguridad del sistema. De manera inmediata Microsoft Windows ofreció un parche para la actualización de los sistemas con mayor vulnerabilidad, disponible en su site de atención Security TechCenter.


¿Cómo evitar ser atacado?

  1. Desactiva el protocolo SMB (Server Message Block).
  2. Instala el parche de Microsoft.
  3. Haz copias de seguridad de datos en un disco duro.
  4. Instala todas las actualizaciones de Windows.
  5. Utiliza un software de seguridad de confianza para evitar ataques en el futuro.
AntivirusESETITMalwareSeguridadTecnología
Leer más
  • Publicado en Blog
No Comments

Consejos básicos de seguridad para proteger la información de su pequeña o mediana empresa

Lunes, 17 julio 2017 por Sigma Group
PyMEs

En la actualidad es importante el resguardo de la información en las empresas, ya que esta representa un activo indispensable para la organización. No basta con soluciones tecnológicas es necesario llevar a cabo acciones de gestión y concientización de los colaboradores para lograr este propósito.

En el caso de las pequeñas y medianas empresas, conocidas como PyMEs, no siempre se puede lograr este objetivo por distintos factores (presupuesto u operatoria), esto puede derivar en potenciales riesgos de la seguridad. A continuación le presentamos algunos consejos para el resguardo de información en las PyMEs:

1. Software antimalware
Como los ataque de malware son cada vez más frecuentes, se han desarrollado programas especializados para combatir estos males informáticos. ESET Security Report 2017 indica que el 49% de las empresas Latinoamericanas sufrieron una infección de malware durante el año pasado; de este porcentaje, un 16% describió que este ataque fue causado por una variante de ransomware, código malicioso que cifra la información o bloquea el equipo y luego pide un rescate a cambio de quitar la restricción.

En conclusión, los programas antimalware son la base para el resguardo de la información en las PyMEs.

2. Cortafuegos o firewalls
Proteger la computadora contra ataques que provengan de internet y permitir el control de acceso a la red, son los propósitos del Firewall o Cortafuegos. La necesidad de adquirirlo son más evidentes, ya que la nube es una prioridad a la hora de almacenar información y también porque las aplicaciones cada vez son más variadas.

3. Correo electrónico
Este medio de comunicación sigue siendo un blanco de ataque debido a que es masivo y económico. Muchas veces el origen de los ransomware proviene de adjuntos maliciosos o enlaces a sitios comprometidos que se difunden por internet.

Por esto es necesario crear medidas de seguridad en los servidores y soluciones antispam. Se deben establecer estrategias con los trabajadores, para que estos no abran, ni compartan correos sospechosos que puedan comprometer la información de la organización.

4. Dispositivos de almacenamiento de datos
Para evitar la pérdida de información se pueden realizar respaldos constantes con medios externos, como lo son:

  • La memoria USB: estos dispositivos permiten proteger los puestos de trabajo al almacenar los emails profesionales, carpetas de archivos, entre otros; debido a que utilizan programas cifrados.
  • El disco duro de memoria externa: Este permite el almacenamiento de los datos que estén en la PC y también permite realizar una copia de seguridad de los archivos, carpetas y programas, en resguardo de alguna intrusión en el sistema o pérdida de datos.

5. Actualizaciones de software
Usar versiones antiguas de software representa un riesgo para las compañías, ya que pueden contar con vulnerabilidades y errores, que pueden ser utilizados como ventaja para comprometer la información, cosa que en las actualizaciones están corregidas. Este procedimiento es fundamental para cualquier tipo de organización.

6. Externalización
Las PyMEs siempre pueden recurrir a empresas externas que proporcionan servicios de protección y seguridad. Su tarea es proteger de los ciberataques desviando flujos de datos, que son analizados, y una vez que se reconoce si son dañino o no son enviados a la organización.

AntivirusConsejosESETITMalwarePyMEsSeguridadTecnología
Leer más
  • Publicado en Blog
No Comments

Sigma Group Internacional

Colombia
venezuela@sigmagroup.tech

Ecuador
ecuador@sigmagroup.tech

Argentina
argentina@sigmagroup.tech

EEUU
usa@sigmagroup.tech

Enlaces

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Licenciamiento
  • Productos
  • Servicios
  • Tech 2.0

  • Zona Sigma
  • Desarrollos Propios

Dirección

Caracas

Av. Francisco de Miranda. Centro Lido.
Torre D. Piso 4. Ofic. 41-D.
Telf Master: +58 (0212) 9056466

Av. Sucre de Los Dos Caminos.
Torre Centro. Parque Boyacá. Piso 18. Oficina 184-B.
Telf: +58 (0212) 2859337 / +58 (0212) 2839842

  • SOCIALÍZATE

© 2017. Sigma Group | Todos los Derechos Reservados.

SUBIR